
Poblada desde la edad antigua, vivió su época de máximo esplendor en la Edad Media, cuando se configuró su actual trama urbana.
Su privilegiada situación geográfica, a medio camino entre Burgos y Miranda de Ebro, han contribuido a un elevado desarrollo industrial y comercial.
Es capital de la comarca de La Bureba y cabeza del partido judicial del mismo nombre. Está situada al norte de la provincia a medio camino entre Burgos y Miranda de Ebro. Su economía se basa fundamentalmente en la agricultura del cereal y en la industria, destacando la de alimentación, metal y la textil. Las fiestas patronales se celebran a mediados de agosto, el día 16 de agosto es su día grande.
A lo largo de buena parte de su trazado, discurre el río Oca, afluente del Ebro.
Briviesca, la actual capital de La Bureba, es la antigua Virovesca de los autrigones y de los romanos. Fue citada por primera vez por el geógrafo romano Plinio el Viejo, alrededor del año 77 d.C,en el famoso " Intinerario de Antonino", una especie de guía de calzadas romanas. Figuraba como mansión de la importante " vía de Italia in Hispania". Su nombre no vuelve a ser mencionado con certeza, posiblemente por su despoblamiento ante la invasión musulmana, hasta que en el siglo X reaparece como alfoz altomedieval.
A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre cabecera de partido delmismo nombre , región de Castilla la Vieja , contaba entonces con 2.064 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario